A los amantes del cine les gusta este mes de febrero. Se acaban de entregar los premios Goya y a final de mes se otorgarán los Oscar. La utilización de piezas de vidrio como espejos y ventanas en el cine pasa muchas veces desapercibida, pero, en otras ocasiones, estos elementos forman parte de imágenes clásicas de las películas donde aparecen.
Los espejos y sus reflejos
“Espejito, espejito ¿quién es la más bella del reino?” Quizás el espejo más famoso de la gran pantalla es el de Blancanieves y los siete enanitos de Walt Disney.
Pero éste no es el único espejo mágico que ha quedado grabado en el imaginario infantil. El ‘espejo de Oesed’ de Harry Potter, que podía reflejar el deseo del que se miraba en él, es seguramente otro de los recordados por los más pequeños.

El ‘espejo de Oesed’ de Harry Potter.
Fotografía: www.harrypotterdiagon.blogspot.com
¿Y a ti qué espejo de cine te viene a la memoria?, ¿quizás el de Eyes Wide Shut con Nicole Kidman y Tom Cruise desnudos frente a él? ¿O los muchos espejos en los que se refleja Natalie Portman en Cisne negro?
Rodar escenas en las que aparecen espejos tiene una cierta complejidad. El reflejo no debe descubrir todo lo que hay detrás: la cámara. Esto limita la posición, el encuadre. Pero ¿sabías que a veces esto se soluciona utilizando dobles de los actores que memorizan exactamente los movimientos para que el resultado parezca un reflejo?
Espejos y ventanas como metáforas
Tanto los espejos como las ventanas pueden funcionar en el cine como elementos de gran carga simbólica. A veces se convierten en metáforas de un mundo interior, de los deseos más profundos, de los miedos, de los sueños…
En Mar adentro, de Alejandro Amenábar, Ramón Sampedro lleva treinta años postrado en la cama y su única ventana al mundo es precisamente la que hay en su habitación. Al otro lado está la libertad, el mar, el mundo que disfrutó antes de su accidente.

James Stewart mirando a través de la ventana en ‘La ventana indiscreta’.
Fotografía: Youtube Cine Premiere.
Pero si te pedimos que pienses una película donde aparezca una ventana, seguro que no tardarás ni un segundo en decirnos La ventana indiscreta de Alfred Hitchkock. James Stewart observa la vida de sus vecinos a través de las ventanas de sus viviendas.
Escaparates de cine
No son solo ventanas de hogares las que han quedado en nuestra memoria cinematográfica, sino también, por ejemplo, cristales de escaparates. ¿Quién no recuerda a Audrey Hepburn con su bollo y su café frente a la joyería Tiffany en Desayuno con diamantes?

Audrey Hepburn delante del escaparate de la joyería Tiffany.
Fotografía: www.elespanol.com
El escaparate con ricos bollos de la entrañable El globo rojo atrae siempre la mirada del pequeño Pascal que un día decide entrar a comprarse uno y es cuando los demás niños le quitan su más preciado tesoro.
La lista de películas en las que aparecen elementos de vidrio como elementos significativos es interminable. Nosotros no rodamos películas, pero hacemos que tus espejos, tus ventanas, etc. te queden de cine.